Origen de este proyecto
COOTAJ es un proyecto nacido en Agosto de 2018 en México para abordar el reto de iniciar un proceso de inteligencia colectiva convocando a los ciudadanos mexicanos con ganas de leer mucho, buscar información, aportar ideas propias, valorar las ideas y comentarios de otros, y entre todos aportar mucha más luz sobre los problemas sociales, medioambientales, políticos y económicos que afectan el progreso y bienestar en el país.
Quienes somos
Esta es una iniciativa 100% ciudadana y 100% sin afiliación política de ningún color, y sin ningún interés de lucro más que el conseguir ayudar a los políticos en el gobierno a lanzar a México hacia una etapa de mayor paz y progreso, con análisis meditados y deliberados, y propuestas constructivas. Somos unos entusiastas de las posibilidades de las nuevas tecnologías de la comunicación para conectar a los ciudadanos entre sí y también con el gobierno de su municipio, su región y su país. Necesitamos avanzar más rápido hacia el open goverment.
Nuestro granito de arena
Sabemos que no somos los primeros en hacer algo así. De 15 años para acá ha ido aumentando el número de casos de éxito en la implementación de técnicas de inteligencia colectiva. Sin embargo queda mucho por hacer. Nuestro interés es centrarnos sobretodo en el crowdsourcing deliberativo en torno al policymaking, es decir para ayudar a realizar mejores políticas de gobierno. Somos también unos entusiastas del conocimiento abierto. Así que a medida que avancemos en éste u otros proyectos, iremos publicando en nuestro blog el cómo, el cuándo, el cuánto, etc... de aquello que logremos, para que pueda servir a quien lo quiera aprovechar.
Crowdsourcing
Crowdsourcing es una llamada a un colectivo grande de gente para que participen en la resolución de un problema o tarea en línea, aportando información, conocimiento o talento. (Tanja Aitamurto, 2016)
Deliberación democrática
Se le llama deliberación democrática al uso e intercambio de argumentos y razonamientos para tratar de convencer a los interlocutores de la validez de nuestra reivindicación, o al revés, para refutar la reivindicación ajena.
CrowdLaw
CrowdLaw es la práctica de usar la tecnología para aprovechar la inteligencia y la experiencia del público a fin de mejorar la calidad en la elaboración de leyes.